
Tengo que empezar esto hoy, Viernes Santo, y a ver cuando termino. Son 30 temas hermanos. Hay canciones de estructura "tradicional", construcciones a partir de lugares comunes y también mucha experimentación.
Como ya comenté en el artículo previo, The Beatles se consumieron 5 años de mi vida, de los 13 a los 17 aproximadamente. Previo a escuchar "The Beatles" (A/K/A The White Album), de nuevo me encontraba en la misma comodidad mental, ya lo había escuchado todo, a los 14 años.
Pues resulta que estos personajes, tan gastados por el consumo voraz de lo universal de su trabajo, sí son en realidad influencia permeada en el universo de la música popular, se les reconozca o no.
Para 1968 parece ser que su relación interpersonal estaba desgastada. Se reconoce en la construcción de este disco doble como cada uno de los integrantes imprimía su individualidad en cada composición, completada por la ejecución en los instrumentos de los otros tres, cuando el protagonista los requería.
Contexto mundial: del mensaje de amor y paz manifiesto apenas el verano pasado (1967), quedan los hippies con la imagen de ser unos drogadictos promiscuos y sucios - aisssh , asquito -. Sólo los verdaderos activistas podrían generar la verdadera revolución de la juventud, que propiciaría, ahora sí, ser tomados en cuenta en sus propuestas, y...
Tómala barbón, los Beatles, el estandarte psicodélico que desde 1966 se había encargado de crear un porcentaje importante de la mitología hippie se desmarca de los revoltosos con la canción, más irónica imposible, "Revolution". Y más aún, es el lado B de un himno pop, "Hey, Jude".
"I wanted to put out what I felt about revolution. I thought it was time we fucking spoke about it, the same as I thought it was about time we stopped not answering about the Vietnamese war when we were on tour with Brian Epstein and had to tell him, 'We're going to talk about the war this time, and we're not going to just waffle.' I wanted to say what I thought about revolution.
I had been thinking about it up in the hills in India. I still had this 'God will save us' feeling about it, that it's going to be all right. That's why I did it: I wanted to talk, I wanted to say my piece about revolution. I wanted to tell you, or whoever listens, to communicate, to say 'What do you say? This is what I say.'"
John Lennon, Rolling Stone, 1970. Extraído de www.beatlesbible.com/songs/revolution
Por último, Tlatelolco: 2 de octubre. Fecha de lanzamiento de The Beatles: 22 de noviembre.
Entrando en materia... FIN DE LA INTRO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario