daydreamnation

daydreamnation
Daydream Nation. 1988.

miércoles, 14 de abril de 2010

"Merriweather Post Pavilion", Animal Collective, 2009.



Empecé con el "Daydream Nation", todo un reto para los oídos. Luego, "Razorlight", todo un dulce. Ahora "Merriweather...", otro reto, para los electrónicos.


Como muchas de las cosas que se vuelven cotidianas ahora, por la exposición de los medios masivos, en un instante dió la impresión de que la música electrónica hizo una gran explosión para generar un vasto universo.


En lo particular, cada cierto tiempo aparece un disco de entre los millones de propuestas, que me parece punto de propuesta de evolución dentro del género. El primero de éstos al que me expuse, es el "Dig Your Own Hole", de The Chemical Brothers, de 1997. En el subconsciente de mi generación está registrada Block Rockin' Beats, y en el 2002, los demas tracks - 5 años dentro de la música electrónica son como 3 periodos históricos en la cronología mundial - fueron la banda sonora que utilizamos mis guías y su alumno para acompañar el camino hacia el único rave al que he ido.


En el 2000 el "Discovery" de Daft Punk, con One More Time, como ejemplo. De ahí al "Cross" de Justice, de 2007, y de ahí al 2009.


"No hay mucho qué, quiera tener/Un alma sólida y mi sangre al sangrar/pero con una pequeñita, y con esposa/tan sólo quiero una casa apropiada


No me preocupo por lo más lujoso/o por ser parte de lo más actual/sino proveer a los míos lo que pidan/lo juro ante la tumba de mi padre


No quiero aparentar que me preocupan las cosas materiales, como un estatus social, tan sólo quiero, 4 paredes y un techo de adobe, para mis chicas."


Lo anterior es una traducción muy libre de "My Girls", la segunda canción del disco en cuestión. El mensaje puede ser tan simple o tan complejo como la mente que lo interprete. En ésto radica lo que me causa fascinación. Dentro de una construcción de sonidos generados en su mayor porcentaje por máquinas eléctricas, el autor plasma su intención de llevar una vida simple y feliz junto a sus amores.


Cada una de las composiciones restantes genera un reto auditivo para el escucha, y sólo éste decide hasta donde llegará su pensamiento, en el camino formado por las múltiples capas de audio.


Para acompañar los pensamientos sobre las cosas que verdaderamente importan, y no por las que nos parecen urgentes, propongo escuchar esta música como fondo.


Maldito dientón, iba a poner $"%% pero me autocensuré, ya sé porque necesito tu aprobación. Me has hecho muchas recomendaciones, y cuando te mencioné a este grupo me contestaste "¿apenas?". Necesito tu punto de vista. No me voy a esperar a estar en Durango.

No hay comentarios:

Publicar un comentario