daydreamnation

daydreamnation
Daydream Nation. 1988.

lunes, 17 de mayo de 2010

Pedro Páramo y el Feo




El Bueno, El Malo y El Feo, Ennio Morricone, 1966.

Cada vez que cruzo la carretera, de Saltillo a Monterrey, de Durango a Mazatlán, me pregunto quién vivía en las casas de adobe que ahora son ruinas. Hay ruinas a cada tramo. Voy pensando en quien soy y me intrigan esos restos.

Me imagino a mis padres, viviendo sus infancias en sus respectivos pueblos. Veo a mi papá niño, mirando hacia el horizonte, siguiendo la carretera que lleva a Durango, viajandro a través del chicle que le pegó al camión. Entonces llegó a Durango y construyó sus sueños. Vió como se caía su primer gran obra y la levantó de nuevo, mirando hacia el horizonte color naranja.

Me veo viéndolo hacia arriba - ahora hacia abajo - como a quien es más grande. Todo en menos de 30 años. Mi padre tenía 24 años cuando yo nací, y Carlos nació cuando yo tenía 23. Y, menos de 30 años antes de que mi padre naciera, mis abuelos vivían la mayoría de edad de la revolución. En menos de lo que he escrito esto, se multiplicaron los pueblos fantasma, donde sopla el viento la tierra que se come las casas.

El bueno, el malo, y el feo. Cuando tienes más de lo que te puedes gastar en toda tu vida, en medio del desierto. Cuando un camposanto al mediodía embelesa a los bandidos.

1 comentario:

  1. Dice Cristy que no sabe quien es el bueno y el malo, pero que al Feo si lo conoce bien jaja. Longlive daydream nation!!!!

    ResponderEliminar